Que significa relieve Carstico?

¿Qué significa relieve Carstico?

Con el nombre de karst (procedente de Karst, nombre alemán de la región italo-eslovena de Carso), relieve kárstico,​ carst, carsto o carso se conoce a una forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía, yeso, etc., compuestas por minerales solubles en agua.

¿Cuál es la causa principal de los relieves kársticos?

Aunque el proceso fundamental de formación del karst es la disolución, las rocas están sujetas a la acción de factores extrínsecos que inciden en su desarrollo. Las condiciones básicas para la formación del karst, de acuerdo con Barea-Luchena (1995), son tres, el factor litológico, el estructural y el climático.

¿Cómo se origina un ambiente kárstico?

El paisaje kárstico se caracteriza por el tipo de formación que se crean por la meteorización de determinadas rocas, como la caliza o la dolomía. Esto provoca que el agua de lluvia que se filtra por las grietas se congele, rompiendo la roca.

¿Qué es una zona Karstica?

Definición de kárstico m. adjetivo Dicho de una formación caliza: Producida por la acción erosiva o disolvente del agua. Las aguas superficiales y subterráneas van disolviendo la roca y creando galerías y cuevas que, por hundimiento parcial, forman dolinas y, por hundimiento total, forman cañones.

¿Qué es un lapiaz en geografia?

Un lapiaz, lenar o pavimento de caliza es una zona o superficie pétrea irregular de rocas carbonáticas o evaporíticas modeladas por la disolución química y el hielo con múltiples surcos, orificios y aristas agudas. En realidad el lapiaz varía entre unos pocos milímetros, microlapiaz, a varios metros.

¿Qué es un dolin?

Una dolina es un tipo especial de depresión geológica, característica de los relieves conocidos como cársicos, una forma de relieve generada por la meteorización química de ciertas rocas conformadas por minerales solubles en el agua, tales como la caliza, la alijez y la dolomía.

¿Qué es el relieve kárstico?

El relieve que se forma sobre rocas masivas calizas, se caracteriza por los procesos de disolución sus formas más características son los lapiaces, las dolinas y los poljés en el exterior, y las cuevas en el interior de la roca.

¿Cómo se crea un Polje?

Está compuesto por roca kárstica y tienen bordes empinados en los que suele aflorar la roca caliza. Para poder evacuar el agua que se acumula por las precipitaciones, el poljé suele tener un sumidero. El agua suele discurrir por un riachuelo que desaparece por este sumidero y da lugar a las aguas subterráneas.

¿Cómo se forman los lapiaces?

Los lapiaces (término saboyano que procede del latín lapis= piedra) llamados también lenar en español o karren en alemán, se forman por disolución superficial de la caliza por el agua de escorrentía, o por aguas retenidas.

¿Cómo se forma un Poljé?

Qué es un poljé Este poljé es un hundimiento masivo conforma del valle y cuyo fondo es plano. Está compuesto por roca kárstica y tienen bordes empinados en los que suele aflorar la roca caliza. Para poder evacuar el agua que se acumula por las precipitaciones, el poljé suele tener un sumidero.

¿Qué es el Karstificacion?

f. Fenómeno producido en un suelo por la presencia de yeso y calizas, lo que puede dar lugar al efecto de disolución; ésto conlleva la aparición de oquedades, rellenas o no, que pueden hundir partes del terreno en forma brusca, provocando problemas estructurales.

¿Qué es y cómo se forma un lapiaz?

Los lapiaces (término saboyano que procede del latín lapis= piedra) llamados también lenar en español o karren en alemán, se forman por disolución superficial de la caliza por el agua de escorrentía, o por aguas retenidas. …

¿Qué tiene que ver con el relieve kárstico?

Es otro tipo de formación que tiene que ver con el relieve kárstico. Se da cuando una depresión externa que tiene un fondo plano y dimensiones kilométricas se cierra por unas vertientes escarpadas. Se podría decir que es una uvala de grandísimas dimensiones.

¿Qué es el relieve cárstico?

En realidad el relieve cárstico no sólo se desarrolla sobre calizas, sino también sobre dolomías (un tipo de caliza), yesos, sal gema, y cualquier roca carbonatada o evaporítica. La caliza es, fundamentalmente, carbonato cálcico, que es lo que se disuelve en agua, pero contiene impurezas. La acumulación de esa impurezas se llama terra rossa.

¿Qué significa el colapso de los sistemas kársticos?

El colapso de sistemas kársticos puede dar lugar a paisajes kársticos muy característicos, abundantes en la región de Pinar del Río de Cuba (llamados mogotes) o en la región kárstica del sur de China. Estos mogotes son pequeñas montañas muy escarpadas que restan de la topografía anterior a la erosión kárstica.

¿Cuál es la forma kárstica más grande que podemos encontrar en el mundo?

Esta formación también es conocida bajo el nombre de torca. Si muchas dolinas terminan juntándose creando una sola forma kárstica, se denomina uvala, y deja de ser circular para tener una forma alveolar. Por su parte, los poljés son las formas kársticas más grandes que podemos encontrar, llegando a medir hasta kilómetros.

Begin typing your search term above and press enter to search. Press ESC to cancel.

Back To Top